Archivo del Autor: %s Pepadoblas


La doctrina del Tribunal Constitucional sobre las pensiones de jubilación e incapacidad permanente derivada de enfermedad común de los TRABAJADORES/AS A TIEMPO PARCIAL

  La mayor parte de los trabajos que se desempeñan a tiempo parcial, es decir, con jornadas inferiores a la ordinaria, son trabajos, por lo general, de baja cualificación y, por ello, mal retribuidos. Además, un alto porcentaje de tales contratos se realizan porque el trabajador/a no ha podido acceder a ese trabajo a jornada […]


Novedades en los procedimientos de regulación de empleo introducidas por causa del “coronavirus”.

NOVEDADES QUE PRESENTA EL REAL DECRETO-LEY 8/2020 DE 17 DE MARZO, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico social de COVID-19, en materia de Procedimientos de Regulación de Empleo de suspensión de contratos o reducción de jornada.


El subsidio para mayores de 55 años después de la sentencia del Tribunal Constitucional nº 61/2018, de 7 de junio de 2018 (BOE 7 de julio de 2018).

El subsidio para mayores de 55 años después de la sentencia del Tribunal Constitucional nº 61/2018, de 7 de junio de 2018 (BOE 7 de julio de 2018). El art. 215 de la Ley General de Seguridad Social aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio [actualmente sustituida por el Real Decreto Legislativo […]


Prestaciones desempleo trabajadores a tiempo parcial. Ampliación de la duración de las mismas realizada por el RD 950/2018, de 27 de julio.

El Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, que desarrolla la Ley de protección por desempleo entonces vigente, regula en su art. 3 la duración de la prestación por desempleo. La regla general es que la duración está en función de los períodos cotizados en los 6 años anteriores a la situación de desempleo. En […]